Recursos para Trastornos Alimentarios en Español
Recursos para Trastornos Alimentarios en Español
Utilizar su herramienta de detección en línea para averiguar si usted o alguien que le importa está en riesgo. Nunca es demasiado pronto para tomar medidas.
Datos Sobre los Trastornos Alimentarios
Los trastornos alimentarios son enfermedades mentales y físicas complejas que requieren atención y acción urgentes. Los mitos comunes difunden desinformación dañina, lo que impide que muchas personas reconozcan que ellos o alguien que conocen pueden estar en riesgo de desarrollar un trastorno alimentario. Al conocer los hechos, podemos asegurarnos de que cualquier persona que pueda estar sufriendo un trastorno alimentario reconozca los signos y acceda a los recursos lo antes posible.
- Cualquier persona puede verse afectada por un trastorno alimentario. Los trastornos alimentarios afectan a personas de todas las edades, identidades de género, razas, religiones, etnias, orientaciones sexuales, formas corporales y peso.
- Nadie elige un trastorno alimentario. Los trastornos alimentarios son enfermedades biopsicosociales, lo que significa que elementos genéticos, biológicos, ambientales y sociales tienen un impacto en su desarrollo.
- Personas de cualquier tamaño y forma pueden tener un trastorno alimentario. El 94% de las personas con trastornos alimentarios viven en cuerpos con un peso “promedio” o superior, mientras que solo el 6% tiene bajo peso desde el punto de vista médico.
- Los trastornos alimentarios tienen la segunda tasa de mortalidad más alta entre todas las afecciones de salud mental. Cada 52 minutos, una persona fallece como consecuencia directa de un trastorno alimentario.
Señales de Advertencia y Síntomas de un Trastorno Alimentario
Es importante detectar los primeros signos de un trastorno alimentario porque sabemos que la intervención temprana puede mejorar las posibilidades de recuperación a largo plazo.
Conductual
- Cambios en los hábitos alimenticios
- Los alimentos son limitados a ciertas texturas.
- Mirarse frecuentemente al espejo para detectar defectos percibidos en la apariencia
- Se aleja de sus amistades y evita comer en público con otras personas.
- Se vuelve más aislado y reservado.
Emocional
- Preocupación por la pérdida de peso, la comida, las calorías y la dieta.
- Preocupación extrema por el tamaño y la forma del cuerpo
- Siente vergüenza, culpa y desesperación después de episodios de atracones.
- Frecuentemente experimenta la baja autoestima
- Miedo a atragantarse o vomitar
Físico
- Fluctuaciones significativas de peso, tanto hacia arriba como hacia abajo
- Quejas de problemas gastro-intestinales
- Mareos al ponerse de pie
- Dificultad para concentrarse o dormir
- Tener problemas con su salud dental, de piel, cabello y/o uñas.